Hola jugones!!!! hoy quiero compartir con todos vosotros una pequeña modificación que se me pasó por la cabeza hacerle a mi «joya» de mini bartop Black Tiger (by Matamarcianos).
He de decir que pocas cosas se le pueden hacer al mueble de Matamarcianos porqué es «casi» perfecto, tiene un tamaño perfecto, calidad buenísima y pesa poco. El único pero que le pondría sería cambiar los botones de servicio que instalan (monedas y cancelar) 😉 ,pero no lo veo viable porque agujerear el metacrilato sin que se rompa no es tarea fácil. Por este motivo me olvidé del tema y pase a querer sustituir los botones que lleva de serie por unos iluminados y cambiar la bola. Vamos allá:
Lo primero que hice fue desmontar esta maravilla de recreativa (ya estáis tardando en pedir la vuestra) e identificar los pares de cables de cada botón. Para hacerlo utilicé pegatinas apuntando el número del botón de juego según la posición empezando por la fila de abajo y por el primero de la izquierda (el más cercano a la palanca). Luego pegué la etiqueta cogiendo los dos cables de cada botón como si fuera una bandera. Cada botón (o mejor dicho switch) lleva tres contactos pero sólo usamos dos: común y No ( Normalmente Abierto en inglés). Esto significa que cada vez que pulsamos el botón cierra el circuito y la placa interface detecta la pulsación.
Hecho esto, corté los cables de un switch y puse un trozo te tubo termoretráctil en el hilo del común para no perderlo de vista 🙂 .Para quien no conozca esta maravilla de invento, diré que es un tubo de goma (hay de varias medidas) que se pasa dentro del cable cortado (a modo de camisa), luego haces la unión de cables (juntando o soldando) y para terminar mueves el tubo sobre la unión y luego con un mechero le pasas la llama por encima y el tubo se encoge cogiendo la forma. Con esto consigues un acabado profesional y evitas contactos eléctricos indeseados 😉 .
Llegados a este punto, quité el botón con una llave específica para ello y puse el nuevo (quitándole el switch primero). Soldé los cables en el switch y coloqué en el botón.
Repetí el mismo proceso para los otros 5 botones del mando, colocando tres botones verdes para la fila inferior y tres azules para la superior.
Una vez instalados los botones nuevos, quedaba alimentarlos para que se pudieran iluminar. Conecté el cable de alimentación y común (patas laterales del switch) en todos los botones nuevos y pasé el cable por la ranura donde pasa el cable usb y dí por terminada la «operación» en el mando. Ahora pasamos al Pc.
Estos botones iluminados necesitan 12V para funcionar, por lo que abrí el pc y puse un adaptador de Molex Hembra a dos Machos (lo hice porque la fuente de alimentación sólo traía uno). Ahora enchufe el mólex (que ya estaba) que alimenta la pantalla y en el otro le soldé un trozo de cable que saque por un orificio de la caja. Ahora veréis porqué lo hice así:
En un principio estuve pensando en poner un interruptor para poder encender y apagar los botones cuando quisiera pero luego llegué a la conclusión de que prácticamente siempre estarían encendidos mientras jugase. Por eso, en vez de poner un interruptor, instalé un conector para dejarlo siempre conectado y si quisiera apagar los botones, lo podría hacer sin miedo a que provocase ningún cortocircuito porque los conectores están protegidos. Así pues, a los dos cables que salían del pc les puse un conector macho y a los dos que salen del cpo (mando) un conector hembra cogido con una brida en un lateral interior de la recre (oculto a la vista pero accesible).
Por último, cambié la bola de color rojo del mando de palanca por una de color verde, más acorde con los vinilos de la mini bartop.
Y sin más dilación aquí os dejo el resultado final, esperando que os guste tanto como a mi.
Un saludo bien gordo,
Jawler.
0 comentarios